La-EX
Stop Internet Censorship
  • Home
  • X.net
  • Proyectos
    • Los oXcars
    • FCForum
    • D-Evolution
    • Internet no será otra TV
  • Publicaciones
  • Hay que saber
    • Derechos de Autor
    • Copyright, Copyleft, Licencias
    • Gestión de Derechos de Autor
    • SGAE
    • Uso de términos
    • Cultura Libre
  • Herramientas Legales
    • Autores e intérpretes
    • Eventos públicos
    • DJ´S
    • Tienda, bar, escuela…
    • Tienda de informática
    • Baja ADSL para internautas
    • Índice documentos
    • Consulta
  • Repertorio
    • Música libre
    • Vídeos, Películas libres
    • Ediciones y Librerías libres
  • Media

8 cosas que hay que pedir


8 medidas necesarias y urgentes para proteger e impulsar la sociedad del conocimiento en beneficio de (tod de verdad ;) )
[Texto completo aquí]

1. Considerar cualquier recorte a las redes de intercambio de archivos (redes P2P) como un acto de oscurantismo y un atentado contra los derechos democráticos fundamentales garantizados por nuestra constitución y por innumerables tratados internacionales que el estado español ha ratificado. Nuestros derechos al conocimiento, al aprendizaje, al acceso a la cultura y a la libertad de expresión se verían gravemente socavados si se limitaran las herramientas de las que dispone actualmente la sociedad.

2. Que las entidades de gestión pasen a ser lo que son: entidades privadas que gestionan SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE las “cuentas” de sus socios o sea los derechos de explotación de una parte de los artistas. Que, como toda entidad privada, se permita la libre competencia y que bajo ningún concepto se consienta que entidades privadas hurguen en la privacidad y en los bolsillos de los ciudadanos y menos que se utilicen bienes y suelo público para sus beneficios privados (véase entre miles el ejemplo de la Torre de la Música de Valencia). Que autores y editores no sean representados por la misma entidad como a los tiempos del sindicado vertical, que todos los socios pueden votar, claro está, y sobre todo que las entidades de gestión gestionen únicamente las creaciones registradas, permitiendo así el uso de licencias libres.

3. Siendo las royalties al fin y al cabo un asunto entre editores, productores y autores, que los creadores sean pagados de forma equitativa sean o no socios de entidades de gestión. Que los artistas cobren, si así lo desean, principalmente por su creación y no por la explotación que genera.

4. Abolición inmediata del canon digital, extraño diezmo que sanciona indiscriminadamente a la ciudadanía en nombre de la “compensación a la creación” intentando penalizar una conducta que no es en ningún caso delictiva. Los beneficios de está recaudación además pasan a manos de unas pocas personas privadas que raras veces son creadores y menos de algo relacionado con el mundo de la cultura. Insinuar “delitos” donde no los hay y luego cobrar a los “sospechosos” es propio de las dictaduras. Abolición del concepto de compensación por copia privada, asumiendo en su plenitud el derecho la copia privada como intrínseco a la propia memoria humana desde la invención de internet.

5. Que una obra pase a ser de Dominio Público en unos plazos beneficiosos para la creación y la sociedad. Permitir que más de una generación viva del trabajo de alguien, es un forma de fomentar el parasitismo y el estancamiento creativo, desactivando la reinversión y más considerando que una medida pensada para favorecer a las personas en realidad beneficia principalmente grandes multinacionales que desvirtúan la creación primigenia. Pedimos el paso al dominio público en un periodo tiempo razonable, dependiendo del tipo de creación, con un máximo de 30 años.

6. Defender el “derecho a cita” como vehículo de crecimiento democrático de la sociedad de la información.

7. Eliminar el concepto de “lucro cesante” en todo lo que concierne a la producción cultural.

8. Eliminar la obligatoriedad del cobro de la compensación por comunicación pública.

http://la-ex.net

julio-octubre 2008


  • Castellano
  • Català
  • English

Síguenos en


X.net participa/apoya:

Red Sostenible Red Neutral ACTA ¿Quién es Quién? Wikileaks Member of The Internet Defense League advertisement

Descárgate aquí logo+pegatinas: X.net


FCF - pegatina FCForum

Internet neutral o barbàrie FCF, FCF Internet neutral o barbarie

Realidades Avanzadas


Molina Pirate


Libro Colectivo de los oXcars “Los piratas son los padres”
(descárgatelo aquí)


Juego de los oXcars "Free Culture"
(descárgatelo aquí)


Contador de Visitas

contador de visitas

Una ayudita para la prensa

A QUIÉNES PUEDE SER ÚTIL X.net: a los que pagan el canon digital, a internautas, a artistas, productores, a socios de la SGAE, a todos los sampleadores de la realidad, a bares, pubs, salas, escuelas de baile, gimnasios, escuelas, parvularios, autocares, establecimientos de informática y pequeños electrodomésticos que vendan soportes digitales, asociaciones de carácter cultural, deportivo, recreativos, hogares de pensionistas, a personas que quieran celebrar fiestas de fin de año, fiestas populares, bodas, banquetes, bautizos, comuniones, actos sociales, mítines, actos políticos, eventos deportivos, eventos gratuitos o benéficos en lo que se utilice música (sea en vivo o enlatada), vídeos o un simple televisor.


Contacto:

Mapa Web



Aviso Legal

Creative Commons License

Powered by Wordpress | Based on ENews Theme